Electrodos de tungsteno con óxidos de W y Ce para sensores de pH

Se evaluaron electrodos de tungsteno recubiertos con óxidos de tungsteno y cerio como sensores de pH. El electrodo ceriado mostró mayor sensibilidad (46.9 mV/pH) y estabilidad. Los resultados confirman su potencial como sensores de pH económicos y de fácil fabricación.

Este estudio evaluó la viabilidad de electrodos de tungsteno recubiertos con óxidos de tungsteno (WO₃) y cerio (CeO₂ y Ce₂O₃) como sensores de pH. Se caracterizaron tres tipos de electrodos: tungsteno con óxido nativo, tungsteno oxidado y tungsteno ceriado oxidado. Se emplearon técnicas como SEM/EDAX, XPS y mediciones electroquímicas para analizar la composición y el desempeño de los sensores. Los electrodos mostraron una relación lineal entre el potencial de circuito abierto y el pH, con sensibilidades de 40.8, 44.9 y 46.9 mV/pH para los diferentes recubrimientos. El electrodo ceriado presentó la mayor sensibilidad y menor histéresis, lo que sugiere una mejor respuesta y estabilidad. El tiempo de respuesta varió entre 14.5 y 23.5 segundos, siendo más rápido en soluciones ácidas.

El Laboratorio Nacional contribuyó proporcionando infraestructura y equipo para la caracterización de los materiales, lo que permitió una evaluación detallada del desempeño de los electrodos.

Los resultados confirman que los electrodos de tungsteno, especialmente los ceriados, son una alternativa prometedora, de bajo costo y fácil fabricación para sensores de pH, con aplicaciones potenciales en monitoreo ambiental e industrial.

¿Tienes consultas o proyectos en mente? Estamos listos para ayudarte.

Escríbenos y exploremos nuevas posibilidades en ciencia y tecnología.