La Difracción de Rayos X (DRX) identifica fases mineralógicas, analiza mezclas polifásicas y evalúa propiedades estructurales como tamaño de cristalita y microdeformaciones, además de permitir estudios de transformaciones de fases y microdifracción con alta resolución.
El Laboratorio Nacional de Nano y Biomateriales (LANNBIO) cuenta con el sistema D8 ADVANCE (BRUKER) para Difracción de Rayos X (DRX), una técnica analítica esencial para la identificación de fases cristalinas y mineralógicas en diversos materiales. Su aplicación es clave en múltiples áreas científicas e industriales, permitiendo el estudio de polvos, metales, minerales, películas delgadas, polímeros y más.
La Difracción de Rayos X (DRX) permite la identificación cualitativa y semicuantitativa de fases mineralógicas, así como el análisis de mezclas polifásicas en compuestos complejos. Además, facilita la evaluación del tamaño de cristalita y la determinación de parámetros de red. También es una herramienta clave en el estudio de transformaciones de fases bajo diferentes condiciones y, con una configuración especial, permite realizar microdifracción con una resolución de 4 mm, ideal para analizar muestras con heterogeneidad estructural.
Es esencial para la caracterización de nanomateriales, permitiendo identificar sus fases cristalinas, evaluar su grado de orden estructural y analizar la estabilidad de sus propiedades a diferentes condiciones. Su aplicación es clave en el desarrollo de materiales avanzados para electrónica, sensores y recubrimientos funcionales.
Permite analizar la estructura cristalina de recubrimientos, películas delgadas y cerámicas, determinando su composición y calidad estructural. Es fundamental para el diseño y optimización de materiales en la industria aeroespacial, automotriz, de construcción y manufactura de alta tecnología.
Facilita la identificación de minerales en muestras naturales y la caracterización de transformaciones de fases en rocas y suelos. Es una herramienta clave en estudios geológicos, exploración minera, conservación del patrimonio y análisis de materiales en la industria del cemento y vidrio.
Se emplea en el análisis de la cristalinidad y estabilidad de fármacos, determinando la presencia de formas polimórficas que pueden influir en su eficacia y biodisponibilidad. Su uso es crucial en el control de calidad y desarrollo de nuevos compuestos farmacéuticos.
Observa materiales con un nivel de detalle extraordinario. Nuestra Microscopía Electrónica de Barrido (SEM) permite analizar la morfología, textura y composición elemental de superficies con resolución nanométrica.
Analiza la composición química superficial de tus materiales. La Espectroscopía de Fotoelectrones de Rayos X (XPS) revela la presencia y estados de oxidación de los elementos en la capa más externa de las muestras.
Descifra la estructura molecular de compuestos orgánicos e inorgánicos. Con Resonancia Magnética Nuclear (RMN) obtenemos información detallada sobre la composición química y disposición atómica de las sustancias.
Escríbenos y exploremos nuevas posibilidades en ciencia y tecnología.