La nueva etapa de consolidación del Laboratorio Nacional de Nano y Biomateriales (LANNBIO) inició en septiembre de 2024 con el traslado inicial de dos de sus equipos emblemáticos, el Microscopio Electrónico de Barrido (SEM) y el sistema de Espectroscopía de Fotoelectrones de Rayos X (XPS), al Edificio 1 de las nuevas instalaciones del Cinvestav en el Parque Científico y Tecnológico de Yucatán (PCTY) en Sierra Papacal.
Este cambio marca el comienzo de una relocalización progresiva de nuestras técnicas más avanzadas, con el objetivo de consolidar en un solo sitio un complejo de vanguardia para la caracterización estructural, composicional y superficial de materiales.
Nuestro compromiso es ofrecer servicios científicos de excelencia, con la infraestructura y tecnología más moderna al servicio de la investigación y la industria.
La ubicación del nuevo complejo de LANNBIO dentro del Parque Científico y Tecnológico de Yucatán permite una sinergia directa con otras instituciones de investigación, centros de innovación y empresas instaladas en la región, facilitando la colaboración interdisciplinaria y la atención oportuna a necesidades tecnológicas del sector productivo.
Concentración de técnicas avanzadas en un solo complejo.
Acceso directo para instituciones y empresas del Parque Científico.
Mayor eficiencia operativa y técnica.
Fortalecimiento de la vinculación con el sector productivo.
Impulso al desarrollo científico y tecnológico regional.
La instalación progresiva de técnicas de caracterización de alto nivel, tales como Microscopía Electrónica de Barrido (SEM), Espectroscopía de Fotoelectrones de Rayos X (XPS), Difracción de Rayos X (DRX), Análisis Termogravimétrico (TGA), Calorimetría Diferencial de Barrido (DSC), Espectroscopía de Dispersión de Luz Dinámica (DLS) y Análisis de Área Superficial (BET), consolida al nuevo complejo de LANNBIO como un centro nacional de referencia en el campo de la caracterización estructural, térmica, morfológica y fisicoquímica de materiales.
Esta infraestructura fortalecerá la capacidad de respuesta del laboratorio frente a los retos actuales de la investigación y la industria, con una clara proyección hacia el desarrollo científico del sureste de México.
Escríbenos y exploremos nuevas posibilidades en ciencia y tecnología.